Análisis de los cambios en el mercado laboral en Uruguay

Publicado el 28 December 2017
Archivado en Leyes | Comments Off on Análisis de los cambios en el mercado laboral en Uruguay

El mercado laboral en Uruguay es uno de los más estables a nivel latinoamericano, logrando generar importantes ingresos a los trabajadores del mismo. Sin embargo, existen ciertas dificultades que se experimentan debido al crecimiento de los empleos informales.

MERCADO X 1

Impacto de los empleos informales en el mercado laboral en Uruguay

En el período del año 2016 hubo una alarmante cifra que ubicaba al 8.5 % de los uruguayos en desempleo. Ahora bien estas cifras podrían variar al tomar en cuenta que existen muchísimos trabajadores independientes que laboran sin estar registrados.

A pesar de ello principalmente la población joven menor a los 25 años de edad y las mujeres se encuentran en estado de desocupación por la poca oferta de empleo. Algunas de las razones más destacables por la que el mercado laboral cambia son:

Decisión de las empresas

Las empresas uruguayas se han conformado con crear puestos de trabajos y quedarse con ellos. Esto quiere decir que no generan otras ofertas de empleos para que la población laboral activa pueda acceder a esto.

Como consecuencia se produce una disminución de empleos a nivel nacional, centrándose principalmente en zonas turísticas debido a la gran variedad de visitantes que se acercan al país cada año, pero dejando sin empleo a otras poblaciones más escondidas.

Subempleados

Esta categorización corresponde a todas aquellas personas que tienden a laborar un promedio semanal de horas inferior a las 40. Sucede que aunque deseen trabajar más no pueden hacerlo debido a la poca oferta laboral que se les presenta, ubicándose en el 8% de los que laboran.

Resistencia empresarial

Tiene un poco que ver con el punto mencionado de la decisión de las empresas. Sin embargo, presenta un problema un poco más profundo puesto que los empresarios han dejado claro que no se encuentran dispuestos a aumentar su capacidad de generación de empleos, a pesar de que ha habido una importante mejoría en el clima de negocios.

Pérdida de puestos de trabajos

En el período de 2014 y 2015 Uruguay perdió aproximadamente 40 mil puestos de trabajos. Cabe destacar que fue una pérdida paulatina pero que ha influido de forma negativa en lo que respecta al cambio en el mercado laboral en Uruguay.

Se espera que el próximo año la situación mejore y se genere más empleos y puestos de trabajos para todos aquellos que desean conseguir un empleo.

Share

Comentarios

Los comentarios están cerrados.