Cuidado de ancianos: El ejercicio en la tercera edad
Publicado el 3 April 2017
Archivado en Salud | Comments Off on Cuidado de ancianos: El ejercicio en la tercera edad
La práctica de ejercicio de forma regular tiene múltiples beneficios, entre ellos el retraso del envejecimiento, cambian las energÃas ya que la actividad fÃsica produce bienestar y reduce el riesgo de trastornos tÃpicos de la edad adulta como son la diabetes, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares, ayuda a conservar la fuerza, el equilibrio, la densidad ósea, flexibilidad y bienestar general.
La actividad fÃsica es importante en la etapa de la tercera edad ya que muchos comienzan a ser más sedentarios debido a la conclusión del trabajo, perdida del ritmo laboral y estado psÃquico que comienza a jugar en contra.
El ejercicio debe ser de bajo impacto y de apoyo completo, como puede ser el andar en bicicleta, tenis, caminata rápida, natación y yoga entre otros.
¿Cómo hacer gimnasia en la tercera edad? Antes de comenzar algún tipo de actividad fÃsica se debe consultar con su médico, además en los centros para el cuidado de ancianos en Gijón, es posible encontrar asesoramiento médico de la mano de un equipo de fisioterapeutas y especialistas en terapias fÃsicas para comenzar algún tipo de actividad.
La gerontogimnasia tiene la misión de incentivar hábitos saludables como la actividad fÃsica en la tercera edad y mejorar la calidad de vida en personas que presentan problemas motrices o deterioro fÃsico.

Cuidado de ancianos en gijón
Realizar actividad fÃsica fomenta la actitud positiva, además de ser beneficiosa en todas las edades, siempre respetando las limitaciones asociadas a la edad.
Un anciano con una adecuada salud fÃsica y mental es un pilar fundamental, esto se consigue trabajando en diversas áreas de estimulación como música, pintura, talleres para realizar actividades en las cuales pongan a trabajar el cerebro y su costado lúdico y creativo, son siembre bienvenidas.
Un dato: La Organización Mundial de la Salud consideró que la práctica de algún deporte o actividad fÃsica, 30 minutos por dÃa contribuye a disminuir en un 34% el riesgo de infarto de miocardio y de accidentes cerebrovasculares. Además se calcula que el 80% de los ataques cardiacos se pueden prevenir.
Hábitos saludables para incorporar:
- Realice caminatas.
- Practique yoga o ejercicios de elongación y estiramiento adecuados para su edad.
- No ponga carga en sus articulaciones, con el peso de su cuerpo es suficiente.
- Vale aclara que antes de aventurarse a cualquier tipo de actividad fÃsica se debe realizar el respectivo chequeo médico (apto fÃsico).
Beneficios de la actividad fÃsica en la edad adulta:
- Otorga sensación de bienestar.
- Mejora la capacidad respiratoria.
- Reduce el riesgo de contraer enfermedades como hipertensión, dolencias del corazón, obesidad, diabetes, hipercolesterolemia.
- Evita la descalcificación ósea y el anquilosamiento de las articulaciones.
- Aumenta la integración social.

Actividades y cuidado de ancianos en Gijón
Asà mismo se debe saber que los beneficios adquiridos por la actividad fÃsica no perdurán en el tiempo si usted no es constante con el ejercicio regular, es un camino de ida y un compromiso que debe sumir.