“Las Fiestas del Almendro en Flor” de Tejeda reunirán a miles de personas entre el 3 y el 5 de febrero
Publicado el 25 January 2017
Archivado en Turismo | Comments Off on “Las Fiestas del Almendro en Flor” de Tejeda reunirán a miles de personas entre el 3 y el 5 de febrero
- Las fiestas reúnen durante un fin de semana lo más representativo del folklore canario
- La singularidad de sus fiestas fue reconocida en 2014 con el título de Fiestas de Interés Turístico Regional
- Tejeda pertenece desde 2015 a la asociación de “Los Pueblos más Bonitos de España”
Tejeda (Canarias), 25 de enero de 2017.- El fruto más característico de Tejeda da nombre a sus principales fiestas: Las Fiestas del Almendro en Flor. Se trata de una celebración joven, que data de 1970, pero que se ha convertido en una fiesta de referencia no solo en Gran Canaria, sino en todo el archipiélago.
Entre los días 3 y 5 de febrero, las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda reúnen lo más representativo del folklore canario: música tradicional, teatro, baile, artesanía y deportes autóctonos, así como degustaciones de la comida típica canaria. La singularidad de sus fiestas fue reconocida en 2014 con el título de Fiestas de Interés Turístico Regional, un galardón que comparte en la Isla con Las Fiestas de la Manzana de Valleseco y el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
“Durante este fin de semana, el constante ir y venir de los miles de personas que nos visitan es la mejor demostración de que esta fiesta forma parte de la idiosincrasia, no sólo de Tejeda, me atrevo a decir que no sólo de Gran Canaria sino también de las Islas Canarias. Prueba de ello son las muchas otras, que después de las nuestra, han decidido honrar la floración de tan preciado árbol”, ha explicado el alcalde Tejeda, Francisco Juan Perera.
El viernes 3, tendrán lugar la I Gala Escolar Fiesta del Almendro, el V Certamen de Teatro Costumbrista y el I Encuentro de Agrupaciones Folclóricas.
Un día más tarde, las Fiestas del Almendro en Flor celebrarán por cuarto año consecutivo el Día del Turista, una iniciativa que aspira a superar los 3.000 visitantes extranjeros de años anteriores. En dicho día se celebrará la Feria de Artesanía y diversos colectivos prepararán platos tradicionales para su degustación. Además, la jornada estará amenizada por varias agrupaciones folclóricas y permitirá a los asistentes disfrutar de varios conciertos en diferentes lugares del municipio.
El domingo, día grande de las fiestas, Tejeda se convierte en escenario de una auténtica muestra de la cultura y tradición canaria. Artesanos, grupos folclóricos, ventorrillos, productos típicos de la zona, todos se darán cita desde tempranas horas del día configurando un auténtico lienzo, cuyo elemento más importante son los visitantes.
Sobre la Asociación
La Asociación de los pueblos más bonitos de España nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. Lugares de gran belleza que destilan historia y cultura a la par, villas donde la tradición envuelve al viajero, que al mezclarse con los lugareños, pasa a formar parte de este marco único aunque sea solo por unos instantes. Actualmente está compuesta por 57 municipios.
El objetivo es la promoción de zonas preferentemente rurales y de pequeños municipios a través de esta página y de las diferentes acciones que la asociación emprenderá a través de internet, prensa u otros medios de comunicación.
Para unirse a dicha entidad, un pueblo ha de solicitar en primer lugar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno. Una vez recibida esta solicitud por parte de la asociación, se inicia el proceso de instrucción de la candidatura valorando los siguientes criterios:
- Tener una población menor de 15000 habitantes (en poblaciones mayores de 5000 habitantes la asociación contempla solamente un casco histórico en perfectas condiciones)
- Tener un patrimonio arquitectónico o natural certificado
Después de superar estos dos puntos, se realiza una auditoría del pueblo por personal de la comisión de calidad designada a tal efecto donde se valorarán los aspectos especificados en la Carta de Calidad. Ello implica superar los criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como la limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos o si tienen o no un lugar destinado al aparcamiento de éstos, el cuidado de flores y zonas verdes, el tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc.
Más información sobre la Asociación Pueblos más bonitos de España:
http://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org