Los distintos tipos de quesos
Publicado el 26 October 2016
Archivado en Cocina | Comments Off on Los distintos tipos de quesos
Si hay alimento muy deseado y consumido en el mundo es el queso. Cuenta con gran popularidad en todas partes del mundo y existe una gran variedad de ellos. Hoy veremos cuáles son los quesos que se hacen por esta región del sur, como se realizan y sus caracterÃsticas principales.
De los quesos mas gustosos es el famoso queso Colonia, muy consumido en el Uruguay ya que se realiza ahà mismo y es muy rico. Se compone con queso madurado, de mediana humedad y graso. Consistencia semidura, elástica. Textura compacta, lisa, color blanco amarillento uniforme. Sabor caracterÃstico, agradable tendiendo a acentuarse con el correr de la maduración.
Danbo queso muy rico y popular en esta región, compuesto por: Queso madurado, de mediana humedad y graso. Consistencia semidura, elástica. Textura compacta, lisa, no granulosa. Color blanco amarillento uniforme. Sabor láctico, suave, ligeramente salado, caracterÃstico. En Argentina por ejemplo el queso Sardo entre otros cuenta con mucha popularidad. Queso de baja humedad o pasta dura madurado, semigraso a graso .
Elaborado con leche entera o parcialmente descremada, acidificada por cultivo de bacterias lácticas y coagulada por cuajo de cabrito o cordero y/o enzimas especÃficas. Siguiendo el repaso por los quesos muy consumidos aquà en el sur se encuentra el queso reggianito.
Queso de baja humedad o pasta dura madurada graso o semigraso que se obtiene por coagulación de la leche por medio del cuajo y/o enzimas coagulantes apropiadas, completada por la acción de bacterias lácticas especÃficas.
El queso Magro es una variedad de queso que no tiene grasas, es muy consumido en miles de personas que por diferentes circunstancias no pueden comer de los otros quesos. El magro, es un queso de alta humedad o queso de pasta blanda, magro, elaborado con leche de vaca pasteurizada y semidescremada, rigurosamente controlada, fermentada por adición de cultivos lácticos seleccionados.
Tiene un sabor láctico suave y fresco caracterÃstico a levemente salado, color blanco amarillento uniforme y su textura es de una consistencia suave algo elástica, no granulosa. Es un queso cuidado, especialmente para un consumo bajo en grasas, con y sin sal, ideal para acompañar una tabla de quesos variada. A su vez, se fetea perfectamente a máquina.
Queso parrillero, utilizado en las parrillas rioplatenses cuenta con caracterÃsticas de ser un queso de mediana humedad; graso. No posee ojos. Queso Fontina quizá no cuenta con tanta popularidad pero es tan rico como los demás. Compuesto por queso madurado, de mediana humedad y graso. Consistencia semidura, elástica. Textura compacta, lisa, no granulosa. Color blanco amarillento uniforme. Sabor láctico, suave, ligeramente salado, caracterÃstico.
Descubre una gran variedad de tipos de queso ingresando aqui