Todo lo que debes saber del Derecho Mercantil
Publicado el 1 October 2016
Archivado en Comercio | Comments Off on Todo lo que debes saber del Derecho Mercantil
Hay una especialización en el estudio referido al Derecho, y es el Derecho Mercantil o también conocido como Derecho Comercial. Como su nombre lo dice, los profesionales de esta área se encargan de velar por el cumplimiento de todas las normas referidas a los comerciantes dentro del marco legal, los actos de comercio, entre otros.
Tiene sus bases en ordenamientos jurÃdicos que regulan tanto la actividad económica como el estatus jurÃdico efectuado entre empresarios y/o comerciantes de cualquier Ãndole que cumplan con los requisitos legales que los certifiquen como tal. Asimismo, existen caracterÃsticas que destacan al Derecho Mercantil de las otras ramas relacionadas al Derecho, y que si deseas conocerlas a continuación te las presentamos.
CaracterÃsticas:
- Celeridad: se refiere directamente a todos los trámites que contengan operaciones ágiles y rápidas, esto quiere decir que está relacionado con la velocidad o prontitud en la ejecución de alguna gestión.
- Crédito: este aspecto está ligado a la confianza o vÃnculo que se genera hacia el cliente. De aquà surge la responsabilidad moral y económica con el comerciante tratado en ese momento.
- Carácter Consuetudinario: porque aunque está codificado se basa en el principio o tradición de los comerciantes, es decir, en el acto de comprar-pagar como primera instancia, que posteriormente pasa a la etapa del pago-entrega de mercancÃa. Este carácter lo forman todas aquellas normas constitutivas, a través de la observación de un patrón establecido ya de comportamiento en los comerciantes dentro de sus labores.
- Equidad: este punto se refiere a que todos deben ser tratados de forma igualitaria e imparcial, de una u otra forma, ante la ley. Se debe precisar a los individuos con un tratamiento equitativo. Este aspecto está directamente relacionado con el aspecto moral del profesional.
Fuentes:
Se denomina fuentes del Derecho Mercantil a todo el conjunto de normas o reglamentos establecidos que rigen el comportamiento por el cual se desarrolla la rama del derecho.
- Ley: son todas aquellas normas que reúnen todo lo relacionado al Derecho Mercantil y ella está integrada por factores como la costumbre mercantil, la cual hace referencia al comportamiento acogido por los comerciantes.
- Jurisprudencia: son las interpretaciones y decisiones que asumen los tribunales de las naciones. Sirve como herramienta para interpretar esta rama del derecho.
- Costumbre: es la repetición de algunos datos, de allà su denominación. Pueden sustentar alguna sanción legal o judicial.