La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España elige a sus representantes de la Zona Sur

Publicado el 11 April 2016
Archivado en Viajes | Comments Off on La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España elige a sus representantes de la Zona Sur

Asamblea-Zona-Sur_baja

España, 11 de abril de 2016.- Esta mañana, desde las 12:00 horas, ha tenido lugar en Lucainena de las Torres la asamblea de la zona Sur de la Asociación de “Los pueblos más bonitos de España”. En la reunión se ha decidido que el Presidente de esta zona sea el alcalde de Lucainena de las Torres y el Secretario el alcalde de Mojácar.

En el acto, se ha ratificado el acuerdo de la Asamblea Nacional de constituir la Asamblea Regional Zona Sur, se ha informado sobre las competencias y el funcionamiento de las Asambleas Regionales y se ha designado el Presidente y del Secretario de la Asamblea Regional Zona Sur por un mandato de 2 años.

Asimismo, se ha hablado acerca de las diferentes actividades que se van a realizar en los próximos meses para continuar con una promoción constante del turismo en los pueblos. La primera es la presentación de la guía de Los Pueblos Más Bonitos De España 2016.

En palabras de Francisco Manuel Mestre Acosta, Presidente de Los Pueblos Más Bonitos De España, “esta guía reúne 44 pueblos maravillosos que han decidido unirse para trabajar conjuntamente en proteger y promocionar cada uno de sus coquetos rincones, donde los detalles que lo conforman están mimados tanto por sus consistorios como por sus vecinos”.

El Presidente de la Asociación continúa: “mi primer reconocimiento es para esos vecinos anónimos de cada uno de nuestros pueblos, esos ciudadanos que cada mañana cuidan las flores de sus calles y balcones, esos que no tienen las comodidades de las ciudades y han de subir empinadas cuestas y tortuosas callejuelas para llegar a sus casas, aquellos a los que se les pide un especial esfuerzo para que no aparquen sus propios vehículos en las plazas y calles más emblemáticas para que el pueblo esté bello. Sin esos vecinos, ninguno de nuestros pueblos serían lo que son hoy en día”.

El próximo 15 de abril también se presentará la Central de Reservas, una apuesta por una oferta de experiencias para los turistas que visiten los 44 pueblos integrados en la Asociación y que en palabras de su presidente: “estas experiencias van a permitir a los viajeros conocer en profundidad cada uno de nuestros pueblos irrepetibles: blancos en el sur, con un pasado árabe que les ha dado una personalidad única, los pueblos empedrados del norte, con su sobriedad y sus hermosos detalles, los pueblos marineros, con sus costumbres ancestrales y nuestros paisajes de interior, así como nuestros parques naturales y nuestras montanas”.

Sobre la Asociación

La Asociación de los pueblos más bonitos de España nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. Lugares de gran belleza que destilan historia y cultura a la par, villas donde la tradición envuelve al viajero, que al mezclarse con los lugareños, pasa a formar parte de este marco único aunque sea solo por unos instantes. Actualmente está compuesta por 44 municipios.

El objetivo es la promoción de zonas preferentemente rurales y de pequeños municipios a través de esta página y de las diferentes acciones que la asociación emprenderá a través de internet, prensa u otros medios de comunicación.

Para unirse a dicha entidad, un pueblo ha de solicitar en primer lugar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno. Una vez recibida esta solicitud por parte de la asociación, se inicia el proceso de instrucción de la candidatura valorando los siguientes criterios:

Después de superar estos dos puntos, se realiza una auditoría del pueblo por personal de la comisión de calidad designada a tal efecto donde se valorarán los aspectos especificados en la Carta de Calidad. Ello implica superar los criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como la limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos o si tienen o no un lugar destinado al aparcamiento de éstos, el cuidado de flores y zonas verdes, el tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc.

http://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org

Share

Comentarios

Los comentarios estn cerrados.