El Cabo Cañaveral
Publicado el 1 April 2016
Archivado en Viajes | Comments Off on El Cabo Cañaveral
Para los amantes de todas las actividades especiales, no pueden dejar de conocer el Cabo Cañaveral, un cabo que se encuentra ubicado en Florida en su costa este, al norte de la ciudad. Este lugar es conocido por ser desde el año 1950 el centro principal de las actividades espaciales de los Estados Unidos de América. Asimismo, si hablamos de su geografÃa este se extiende sobre el océano atlántico. En el año 1513 el conquistador español Juan Ponce de León en una expedición tras descubrir Florida hallo también este lugar.
También este lugar funciona como base de lanzamiento de misiles desde el 24 de julio del año 1950, donde se experimentó en primera instancia con cohetes V-2 modificados. Este lugar era el indicado para lanzar cohetes ya que los lanzamientos se hacÃan hacia el Este y los misiles en su asenso eran fáciles de seguir y podÃan caer en el mar sin ningún problema.
Hoy en dÃa, el Cabo se encuentra lleno de rampas de lanzamientos y posee varias carreteras que te llevan a los diferente laboratorios y centros de control del lugar. Asimismo, casi toda la zona está controlada por la NASA, ya que este es el único organismo en los estados unidos que se ocupa de los programas espaciales civiles y otra parte está controlada por la USAF, la encargada de organizar a los militares. Un dato curioso es que este en el año 1964 habÃa sido rebautizado como Cabo Kennedy, en honor al ex presidente fallecido, pero debido a múltiples protestas que se llevaron a cabo por este cambio, fue llamado una vez más Cabo Cañaveral y el nombre Kennedy se lo dejaron solo al centro espacial de la NASA.
Por su parte, el Centro Especial Kennedy, es una de las bases estratégicas con mayor importancia para la NASA. Desde allÃ, han partido millones de misiones que han marcado un hecho importante en la historia de los Estados Unidos. Asimismo, este se encuentra en funcionamiento desde el año 1962, exactamente cuatro años después que se firmara la ley para la creación de la NASA.
No obstante, este lugar cuenta con recorridos a través el cual puede ver el trabajo que se realiza para hacerlos lanzamientos y misiones especiales. Lo primera que debes visitar es la International Space Station Center, aquà es donde puedes observar de qué manera se preparan los componentes reales de la Estación Espacial, para ser puesto en órbita. Además, encontraras una maqueta donde puedes apreciar la manera en que viven los tripulantes de la Estación Espacial.
También, puedes visitar el jardÃn de cohetes de la NASA, donde puedes observar las técnicas que un dÃa utilizaron y puedes meterte en el interior de los chotes para que aprecies lo estrechos que son por dentro. Finalmente, otra de las muchas áreas que debes visitar es la IMAX Space Films, ahà puedes encontrar todas los videos y grabaciones hechas por la NASA en el espacio y de esta manera puedes sentirte un poco más cerca de él.
Descubre a Juan Wallis en escritor sobre viajes en Estados Unidos ingresando aqui