Como llevar un correcto control de inventario
Publicado el 19 October 2015
Archivado en Negocios | Comments Off on Como llevar un correcto control de inventario
El control de inventario es sin dudas uno de los factores fundamentales en lo que refiere a la administración pero que no obstante en la pequeña y micro empresa muchas veces no se les da la importancia que merecen. Es en esos casos cuando por diferentes motivos el empresario o quien esté a cargo de llevar a cabo un negocio, no cuente con el tiempo suficiente ni tampoco con el personal necesario para realizar tareas de control de inventario correctamente, ya que necesita emplear su tiempo en las compras, las ventas, la producción, manejar personal, manejar capital, trámites bancarios, trámites legales, trámites contables, asuntos administrativos, clientes, etc.
En los negocios que no son demasiado grandes, los empresarios que los gestionan se dedican principalmente a las operaciones tácticas más que las laborales, las cuales son de carácter estratégico, debido a que la gran mayoría del tiempo están pendientes de cómo generar dinero en el momento para poder solventar sus débitos sin pensar en los beneficios a futuro.
El control de stock es justamente lo contrario a esto, una actividad que si bien no produce un rédito necesario, es algo que ayuda mucho para una proyección futura del negocio. Dicho de otro manera, si no se controla el inventario correctamente pueden ocurrir muchos problemas para una empresa como ser por ejemplo el famoso “robo de hormiga”, además de que se produzcan desperdicios que no se registran lo cual puede llevar a una significativa pérdida de rentabilidad. Hay veces que la falta de registro está asociada a que las personas que están al frente no saben cómo hacerlos y que se necesita un contador para que se hagan bien.
Otras veces no hay controles de inventario puesto que se dice que para ello se necesitaría contratar un encargado de depósito y no se está en condiciones de hacerlo. En parte, todas estas afirmaciones son bastante correctas, pero para que cualquier negocio prospere siempre se debe mirar más allá de sus horizontes, por lo cual es importante en éste caso particular, comprender que el gran objetivo de hacer inventarios no es solamente para “copiar” el trabajo de las grandes empresas, o porque los contadores los solicitan, sino que es una herramienta más que útil para poder contar con la información suficiente que permita tomar decisiones que minimicen los costos de producción y aumente la liquidez, identificar las debilidades de la empresa y potenciar sus cualidades más prosperas.