Conozca más sobre la visa de comerciante
Publicado el 5 November 2014
Archivado en Empresas | Comments Off on Conozca más sobre la visa de comerciante
Normalmente el proceso de visa de comerciante se lleva a cabo en un sólo paso y a menudo éstas son aprobadas y emitidas en un dÃa y los interesados deben presentar pruebas de que residen en el extranjero (fuera de los Estados Unidos); tener en cuenta que deben regresar a su paÃs cuando su visita termine; presentarse personalmente en el Consulado de los Estados Unidos o en las oficinas del USCIS, para solicitar la visa.
Muchas veces se concede una prorroga en las visas, o lo que se le conoce también como extensiones de la visa solamente en los casos que resultan de las razones humanitarias importantes, como el tratamiento medical o una demora en los negocios.
Casi todos los extranjeros, con excepción de aquellos cuyas naciones integran el programa Waiver, necesitan visa para entrar a Estados Unidos. Sin este documento, el servicio de inmigración no le permitirá la entrada, lo pondrá en un avión y lo regresará a su paÃs de origen.
Cada visa dispone de su propio reglamento y se usa con fines distintos, en algunos casos con perÃodos de validez que van desde unos cuantos dÃas, y en otros con autorizaciones que duran años. Los expertos y el servicio de inmigración estadounidense recomiendan que, en caso de duda durante un trámite, busque el consejo de un abogado de inmigración. Si no tiene abogado, contacte un grupo de ayuda a hispanos en Estados Unidos.
Para que el DHS autorice una visa de comerciante, primero debe contar con un informe de verificación de identidad y antecedentes criminales por parte de la PolicÃa Federal de Investigaciones (FBI). En ciertos casos, tales como diplomáticos o funcionarios de organismos internacionales, se requiere una revisión y autorización del Departamento de Estado.