Gastronomía de Mariscos en Cantabria

Publicado el 30 September 2014
Archivado en Alimentación | Comments Off on Gastronomía de Mariscos en Cantabria

Para hablar de la gran gastronomía con que cuenta Cantambria, hay que mencionar y destacar la condición privilegiada con la que cuenta en cuanto a su situación geográfica,  ya que están justamente en la zona central, lo que les da un entorno natural muy favorable en la producción de la acuicultura, que se centran en el Mar Cantábrico, además consiguiendo una gran variedad de productos autóctonos, no solo del mar sino también de la tierra, otorgándonos excelentes productos de materias primas para toda la amplia gastronomía de este territorio Cantábrico.

mariscos

Dentro de la gastronomía de la región de Cantabria, encontramos la gran influencia que estos poseen en sus tradiciones marineras, protagonizando la aparición de la mayoría de sus platos a base de mariscos, esto sucede ya que, las aguas del preciado Mar Cantábrico son frías y limpias que hacen posible la aparición de los mejores mariscos de la zona y de la costa, especialmente en la bahía Santander, que es la principal en la cual encontramos la mayor variedad y calidad de mariscos, como los siguientes que vamos a mencionar, sin ningún tipo de orden según su importancia:

•    Las Almejas.
•    Los Mejillones.
•    Los Muergos.
•    Los Berberechos.
•    Las Nécoras.
•    Los Centollos.
•    Las Percebes.
•    Las Cigalas.
•    Langostas.
•    Bogavantes.
•    Maganos.
•    Sepia.
•    Rabas.

Entre estos nos encontramos que las últimas mencionadas, es decir, Las Rabas, son uno de los aperitivos a base de mariscos más consumidos y apreciados por su gente y sus visitantes. Casi todos sus habitantes y turistas al llegar a un restaurante suelen pedir sus deliciosas Rabas, es más que todo una costumbre de quienes habitan en este territorio, acompañados por diferentes cosas que le complementen. Cabe destacar que las Rabas, no son más que el calamar sumamente fresco pero con un toque ligero de harina y sal y de manera frita.

*NOTA: Para adquirir cualquiera de estas variedades de mariscos frescos y recibirlos directamente en tu casa te recomendamos visitar tulonja.com donde podras adquirir una gran variedad de productos del mar.

Existen tres tipo de Rabas características de Cantabria, aquí les diremos cuales y como son:

rabas•    Rabas de Calamar o Mangano
•    Rabas de Peludín
•    Y Por último, Rabas de rejo, que se refiere a las patas del Calamar.

Además mencionamos los tres tipos de Calamar, del territorio Cantábrico:

•    Magano pequeño, o mejor conocido como el chipirón.
•    Magano mediano, el que más se utiliza para la realización de las Rabas.
•    Y el Magano de Santander, que tiene una gran característica, ya que es uno de los más sabrosos, a diferencia de en otros mares. También es conocido como el Magano de Guadañeta, con un aproximado de 12 centímetros

*NOTA: Las Rabas de magano suelen ser una de las más sabrosas, pero sin embargo, no son las más abundantes, por lo mismo, una de las más utilizadas suelen ser las Rabas de Peludín.

Además de esto, podemos mencionar, las zonas donde podremos encontrar este riquísimo mangano, no mayor de unos 15 centímetros; las islas de Mouro, Galizano y Cabo Quintres son unas de las más destacas para la pesca de este rico marisco, pero si lo que desean es conseguir maganos grandes, que varían de entre 1/2 kilo y 4 kilos, lo que deben hacer es dirigirse a Santoña y Ajo, a unas 12 millas aproximadamente de esta zona se puede intentar conseguirlos, intentar porque su pesca tiene un gran nivel de complejidad, ya que suelen hallarse a 100 y 150 metros de profundidad.

Share

Comentarios

Los comentarios están cerrados.