El Tribunal Supremo confirma la revocación del estatuto de refugiado a un ciudadano pakistanÃ
Publicado el 6 June 2014
Archivado en Administracion | Comments Off on El Tribunal Supremo confirma la revocación del estatuto de refugiado a un ciudadano pakistanÃ
La Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la revocación del estatuto de refugiados a un ciudadano pakistanà que escribió artÃculos en Internet contra el Islam y Mahoma y también anunció su intención de quemar el Corán en Madrid.
En diciembre de 2012, tras un informe de la PolicÃa que detallaba estas actividades, el Ministerio del Interior revocó el estatuto de refugiado del que gozaba esta persona desde 2006 al aplicar el artÃculo de la Ley de Asilo que lo permite cuando “la persona beneficiaria constituya por razones fundadas un peligro para la seguridad del Estado”. El afectado recurrió a la Audiencia Nacional, que avalo la decisión de Interior, y luego ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, que ha rechazado su recurso.
Entre otros argumentos, el alto tribunal señala que el ejercicio de la libertad de expresión es incompatible con manifestaciones gravemente ofensivas proferidas en menosprecio de convicciones religiosas. La sentencia cuenta con el voto particular de dos de los cinco magistrados que la han dictado, que destacan que antes de resolver el TS debió elevar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE en relación a una directiva europea sobre la materia.
En concreto, creen que habrÃa que dilucidar si es conforme a esa directiva que una persona en posesión del estatuto de refugiado sea privado de el por ser un peligro para la seguridad del estado cuando no se le imputa ninguna actuación propia que amenace afecte o ponga en riesgo dicha seguridad pero cuyos actos y manifestaciones pudieran dar lugar a reacciones violentas e injustificables de terceras personas.
Recuerdan los autores del voto particular que en materia penal fue archivada una causa contra el recurrente por delito de incitación al odio o a la violencia contra grupos.
Para estar al dÃa de las sentencias procedentes de los diferentes tribunales, los abogados y operadores jurÃdicos disponen de la base de datos de jurisprudencia que ofrece la compañÃa Iberley, donde se pueden encontrar la legislación actualizada dÃa a dÃa, con prácticos buscadores y de la forma más intuitiva.