Estableciendo el control de roedores
Publicado el 31 May 2014
Archivado en Negocios | Comments Off on Estableciendo el control de roedores
En el tema de control de roedores, la vigilancia es parte de cualquier programa de control. La búsqueda de la presencia de roedores y sus posibles daños debe ser una actividad rutinaria e importante en cualquier estructura y programas de control preventivo de plagas. Además, de reconocer la presencia de roedores, una inspección nos deberÃa de dar una idea de la magnitud del daño y una recomendación apropiada de control.
Existen especialistas capaces de identificar variedades especÃficas de roedores mediante una simple evaluación del daño ocasionado, excretas encontradas y hasta de comportamiento determinados. Entre algunos de los indicios a evaluar para detectar la presencia de roedores están:
* Excremento: difiere en forma y tamaño de una especie a otra
* Orina: olor caracterÃstico y color fosforescente bajo la luz ultravioleta
* Area roÃdas: algunas especies ocasionan más daño que otras
* Madrigueras: caracterÃsticas de Rattus norvergicus
* Veredas: rastros que dejan en su desplazamiento, normalmente los roedores no se separan grandes
* distancias de sus fuentes de alimentos y agua, dejando señales al desplazarse
* Huellas: para detectar poblaciones en una bodega
Una vez que se ha determinado la existencia de roedores, tenemos que utilizar una serie de prácticas para erradicación y control. Entre ésta tenemos control fÃsico mecánico, quÃmico y biológico. Por su parte, el control fÃsico-mecánico incluye prácticas de limpieza y de orden en las dependencias, especialmente en bodegas, el uso de estructuras a prueba de roedores y el uso de trampas.