Una Pequeña Guia del Perú
Publicado el 21 February 2013
Archivado en Turismo | Comments Off on Una Pequeña Guia del Perú
Perú, un paÃs de América del Sur occidental, está situado al sur de Colombia y norte de Chile. Este paÃs es rico en antropologÃa cultural y es conocida por muchos como la cuna del Imperio Inca.
Las diferentes regiones, provincias y distritos comprenderá el territorio del Perú, con el español como idioma principal. Cada una de estas provincias y distritos pertenecen a una región correspondiente.
Sin embargo, hay una provincia, que es la provincia de Lima, que no pertenece a ninguno de los veinticinco regiones del Perú. Esta provincia está situada en la costa central del paÃs, con la Metropolitana de Lima como su ciudad clave.
La población total del Perú se compone de 25.662.000 habitantes, el 72,3% de los cuales se encuentran en zonas urbanas, mientras que el 27,7% se encuentran en áreas rurales. Más de la mitad de ellos son peruanos y el 45% son amerindios.
De esta población, hay dos principales grupos étnicos indÃgenas: el quechua y el aymara poblaciones de habla. Aparte de estos dos, también hay otras pequeñas tribus amerindias que se encuentran dispersos por todo el paÃs. Aconsejamos investigar en la red la constructora en Paz Centenario Global para mayor información.
En 2005, la economÃa del Perú ha logrado sus mayores crecimiento mundial. Y en abril de 2006, será la consolidación de un posible acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos de América. Sin embargo, a partir de este momento, ambos paÃses están a la espera de la aprobación de las bases por parte de sus respectivos congresos.
Además de EE.UU., Perú también negocia un Tratado de Libre Comercio con Chile, que puede terminar en marzo de 2006, asà como con Tailandia y muchos otros paÃses de Mercosur. También tiene la intención de firmar acuerdos de libre comercio con Corea del Sur, Japón, China, Singapur y la Unión Europea.
Todos estos acuerdos de libre comercio ayudará a impulsar la economÃa del Perú, mediante la ampliación de los mercados en los que los productos peruanos se negocian. Estos productos incluyen café, bananas, zanahorias, azúcar tropical, algodón, papas y frutas tropicales.
Productos de pescado y marisco, derivados del petróleo y los textiles y prendas de vestir también se exportan, asà como los distintos automóviles, piezas de equipos y diversos equipos y maquinaria.
En los próximos años, la economÃa de Perú se espera que crezca continuamente, ya que estos acuerdos de libre comercio traerá más inversiones al paÃs. Un crecimiento de la economÃa, por supuesto, será beneficioso para toda la población del Perú.
Fuente: Una Pequeña Guia del Perú